
Es propósito de este blog, conocer y valorar
nuestros alimentos nativos; primero, como legado de nuestros antepasados y,
segundo, por su valor nutritivo. Incentivando su consumo obtendremos beneficios
en la alimentación, una buena nutrición
y buena salud. El objetivo de este blog es que los alimentos nativos que históricamente
formaron parte de la dieta de las poblaciones
originarias, sean considerados hoy como alimentos de alta calidad. Si hablamos
de los cultivos están considerados rústicos, con resistencia a sequía, helada y
salinidad, sin embargo, no se han conducido muchos trabajos para mejorarlos.
Los alimentos nativos, tanto granos, tubérculos, raíces, frutales, aromáticas y
medicinales, tienen un gran potencial de transformación en productos
procesados. Sin embargo, en la actualidad los países productores estamos
sub-utilizando este potencial de la infinidad de formas que es posible realizar,
pudiéndose obtener productos con características excepcionales. Por ello el
reto será encontrar las formas más adecuadas de transformación, sin que pierdan
sus principales cualidades nutritivas ni sus características de sabor, color y
textura. Deben ser transformados en armonía con la naturaleza, ya que estos
productos son los que presentan mayores ventajas comparativas y competitivas
para la obtención de productos orgánicos .La gran diversidad genética de los
cultivos andinos hace que también exista mucha diversidad de formas de procesar
estos productos. Existe una variabilidad en formas, colores y tamaños, y
ocurren diferencias de calidades y cantidades de metabolitos primarios
(almidones, minerales, proteínas, vitaminas, ácidos grasos, glucósidos,
azúcares), y secundarios (saponinas, alcaloides, taninos, oxalatos, carotenos,
antocianinas, betacianinas). Asi mismo
tenemos la fuente de proteína en diferentes tipos de carne como el cuy,
alpahaca, llama; los que se consumen en forma natural o procesados.
Es importante difundir que el consumo
de alimentos nativos puede brindar al organismo los nutrientes necesarios para
gozar de buena salud, solo hay que realizar mezclas adecuadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario