Suscribete y recibe actualizaciones

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

lunes, 29 de mayo de 2017

LEGUMINOSAS

LEGUMINOSAS NATIVAS CULTIVADAS
                  EN EL PERU
En el Perú tenemos una variedad de leguminosas nativas que se cultivan y son consumidas en diferentes  regiones del país (sierra, costa, selva). Existe una diversidad de leguminosas como se puede apreciar en el siguiente cuadro.

APORTE NUTRICIONAL DE LAS LEGUMINOSAS 
Las leguminosas  en general casi todas brindan un buen aporte de proteínas alrededor de un 20% con excepción del tarwi que aporta  hasta un 45%. Asimismo son fuente de carbohidratos  con un 70%. Por ello su aporte energético esta alrededor de 320 a 350 Kcal. En 100 gramos de cualquier leguminosa nativa.1
Por otro lado, su consumo combinado  con cereales  incrementa su calidad nutricional. Pues las leguminosas son ricas en lisina, un aminoácido esencial que complementa a los cereales que son deficitarios en este aminoácido, así como las leguminosas son deficitarias en aminoácidos azufrados como la metionina y la cistina aminoácidos que abundan en los cereales. Por ello se recomienda el consumo de leguminosas juntamente con cereales. Por ejemplo consumir frijoles con arroz es un plato  típico de la población  peruana y de otros países.
Asimismo este grupo de alimentos aportan más  beneficios a la dieta ya que además de  energía y proteínas  , destacan por  su  aporte de calcio, hierro y fibra importantes para  la salud.

Se han realizados diversas investigaciones con respecto al consumo de fibra evidenciándose que contribuye a la reducción de enfermedades coronarias, reduce el riesgo de cáncer al colon,entre otras enfermedades crónicas3.
Sobre este tema se  recomienda ver  un artículo publicado en el siguiente link:  http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1138032210700146



La  FAO declaro el año 2016 como el Año Internacional de las Legumbrespara fomentar su producción mundial, así como crear más conciencia pública acerca de sus beneficios nutricionales y promover la agricultura sostenible.

Se puede apreciar a través del siguiente vídeo:






Recientemente el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) creó el Registro Nacional de Legumbres Nativas Peruanas, para su protección a nivel internacional, y apoyo a los pequeños agricultores, a través de una resolución ministerial publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

En la parte considerativa de la norma se destaca la importancia de las leguminosas nativas peruanas para la seguridad alimentaria del país y en la mejora del nivel de vida de los pequeños agricultores, visibilizando a nivel mundial su gran potencial.

REFERENCIAS


  1. 1. INS CENAN . Tabal de composición de alimentos Peruanos 2009
    2. FAO 2016   Beneficios nutricionales de las legumbres. disponible en: http://www.fao.org/3/a-i5384s.pdf
    3.Begoña A. 2010 Papel de las leguminosas en la alimentación actual. Disponible en http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1138032210700146







1 comentario:

Investigaciones

CONCLUSIONES

El consumo de los alimentos nativos es  importante para la población por el alto valor nutricional que poseen. Existe una gran variedad...